El programa ‘Hoy por hoy‘ de la Cadena SER ha realizado un especial para conmemorar el 10º aniversario del 15M, un movimiento social que cambió la política.
El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, reunió a varios que acamparon en la puerta del sol como forma de protesta pacifica para criticar el turnismo del bipartidismo español y el abuso de los bancos y otras corporaciones entre otras demandas.
Esto supuso la llegada a la política de Podemos, y algunos meten en el mismo saco a Ciudadanos, algo que es falso y que el profesor Javier Aroca se encargó de aclarar.
«Cuando se producen los acontecimientos del 15M en la Puerta del Sol que todavía no se había fundado Podemos, ya existía Ciudadanos. Y se había presentado a elecciones y se llamaban Ciutadans, y nació de manera contrahecha para lo que nació«.
«Voy a recurrir a una pensadora y filósofa del PP: «No se puede mezclar peras con manzanas«. Son dos cosas distintas. Por tanto, insisto, podemos seguir ‘erre que erre’, pero yo creo que es injusto. Al menos desde el punto de vista historiográfico. Desde el punto de vista de ambos políticos también», manifiesta Aroca.
📹 @JavierArocaA: "Mientras que Albert Rivera ha gozado de la campaña de apoyo más grande desde el inicio de la Transición, Pablo Iglesias y su formación han 'gozado' de la campaña de acoso jamás vista en la historia política." #LaSERrecorreEspaña https://t.co/3gig3w2kAQ pic.twitter.com/2ulci8h2mQ
— Hoy por hoy (@HoyPorHoy) May 14, 2021